Tendencias de Marketing

Descripción de la publicación.

2/23/20252 min leer

photo of white staircase
photo of white staircase

Zinkup publicó, hace poco, su último informe sobre Tendencias de Marketing en Ciberseguridad 2025, disponible en en su página oficial. Es un informe interesante, no sólo en materia de marketing, sino como tendencia de mercado en general. Sus estadísticas reflejan el resultado de entrevistas e información obtenida a más de 20 expertos en marketing de empresas de ciberseguridad con sede en España. Según el informe, lo que más funcionó para el año 2024, fue el Marketing de Contenido (redes sociales) con un 81,8 %, y lo que menos, la colaboración con otras empresas, con un nada despreciable 4,5 %. Bien pues, para este 2025...¡Sorpresa!...la IA será tendencia. Se considera que las campañas de marketing girarán en torno a la IA dada su indiscutible efectividad en muchas de las áreas de una empresa. En ese sentido, el análisis de datos, la optimización de procesos, generación de contenidos... son sólo algunos de los aspectos que la IA empieza a hacerse cargo para permitir a las empresas optimizar su productividad e incluso, su rentabilidad.

El informe también pone el acento en "construir conexiones auténticas" para lo que aconseja a las empresas, tener sus estrategias y objetivos, claros y definidos, para atraer los posibles nuevos usuarios. Consejo, que a nuestro parecer, debería ser de aplicación siempre, y no solo en este 2025. 

Lo que viene a recalcarnos el informe, es el mensaje redundante de que la IA será el principal atractivo de las campañas de marketing de las empresas de ciberseguridad. Algo en lo que coincide Ibis Computer, que según un otro artículo sobre las tendencias del marketing, publicado en su web oficial, la IA y la automatización son las tendencias que marcarán el futuro del marketing. La gestión de campañas publicitarias, atención al cliente, segmentación de audiencias... son solo algunos de los aspectos de los que se encargará la inteligencia artificial. El artículo recalca el uso de SEO como herramienta para mejor posicionamiento y visibilidad. Se espera que para este año, más del 50% de las búsquedas que realicen los usuarios sean por voz, lo que indudablemente obligará a las empresas a adaptar su contenido para ese formato y asegurarse su visibilidad a través de los asistentes virtuales. También mantiene que las redes sociales seguirán siendo claves en el marketing, si bien se espera que experimenten alguna evolución debido al desarrollo de nuevas funciones y plataformas que marcarán tendencia en este 2025.

En definitiva, parece que la IA va a ser el eje principal, en torno al cual, van a girar las campañas de marketing este año. El lema que se impone una vez más, es renovarse o morir.